Ir al contenido principal

Gótico de Silvia Moreno-García

La obra Gótico escrita por la autora mexicana-canandiense Silvia Moreno García, fue publicada en 2021 por Minotauro sello de Editorial Planeta, cuya cubierta es de Tim Green, y exhibe una mujer de vestido rodeada y llevando arreglos florales, dejando en apariencia un aire romántico y fúnebre, mezcla que simboliza de la estética gótica. Así mismo, La traducción del inglés Mexican Gothic estuvo a cargo de Alexander Paez García. Esta novela ha sido premiada y nominada a distintos reconocimientos, como Locus, Aurora Awards y Nebula, también ha sido elogiada en grandes medios angloparlantes, y también en medios hispanohablantes, entre los que se encuentran The Guardian, NPR, Washington Post, Slate, Xataka y La Tercera. La narración nos recuenta la vida de Noemí Taboada en su vida corriente como joven acomodada residente en Ciudad de México, entre fiestas, bailes y amoríos en la dinámica de la buena sociedad de su entorno, la obra poco a poco va adentrándose en su vida personal y familiar, ...

Contacto

Girardot Review se ofrece como espacio reflexivo para difundir las obras literarias, sean de ficción o no ficción, de escritores girardoteños, autores de la región y Hispanoamérica, así como a cualquier interesado que se proponga mostrar su literatura.

No se trata de un medio comercial para la venta de obras ni contrario a los derechos de autor, ya que se propone es promover la lectura de las obras, en favor del hábito lector para la población. 

Tampoco se trata de un sitio que desee comprar y vender obras literarias de manera ambiciosa, ya que no se cuenta con los recursos económicos para tal negocio y así no está proyectado, ya que por esto se le pide una muestra de la obra al autor para que se reseñe de manera reflexiva.

Como un proyecto cultural se valdrá del apoyo virtual de las personas interesadas en leer y compartir sus obras publicadas, leídas siempre desde una perspectiva crítica y teórica literaria.

Si es su interés compartir su obra literaria para que sea reseñada, comuníquese mediante el correo: jarturovelasquez@ucundinamarca.edu.co


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gótico de Silvia Moreno-García

La obra Gótico escrita por la autora mexicana-canandiense Silvia Moreno García, fue publicada en 2021 por Minotauro sello de Editorial Planeta, cuya cubierta es de Tim Green, y exhibe una mujer de vestido rodeada y llevando arreglos florales, dejando en apariencia un aire romántico y fúnebre, mezcla que simboliza de la estética gótica. Así mismo, La traducción del inglés Mexican Gothic estuvo a cargo de Alexander Paez García. Esta novela ha sido premiada y nominada a distintos reconocimientos, como Locus, Aurora Awards y Nebula, también ha sido elogiada en grandes medios angloparlantes, y también en medios hispanohablantes, entre los que se encuentran The Guardian, NPR, Washington Post, Slate, Xataka y La Tercera. La narración nos recuenta la vida de Noemí Taboada en su vida corriente como joven acomodada residente en Ciudad de México, entre fiestas, bailes y amoríos en la dinámica de la buena sociedad de su entorno, la obra poco a poco va adentrándose en su vida personal y familiar, ...

Detrás de las cortinas de Ana Luna

 Detrás de las cortinas de Ana  Manuela Porras Luna es una obra editada por Pijao editores en 1994, como el Volumen 97 parte de la colección de autores nacionales, tiene en su contraportada una parte de las palabras que deja al final de la obra Samuel Camargo Hidalgo, pero al cierre, con broche de oro se encuentra una reflexión de Fermín Mosquera Borja. Mientras en su portada se encuentra el trabajo de Edilberto Calderón, una ilustración que recuerda la estética en películas y novelas que reflejan la virilidad militar mezclada con la sensualidad latinoamericana. La olvidada e ignorada obra de portada amarilla y simbología de mariposas, en lo que parece una apelación a la estética garciamarkiana, mas no una reducción a reproducir o supeditarse a tal, ya que nos lleva por situaciones y momentos íntimos que simbolizan las relaciones entre los individuos en distintas conciencias, emociones y lugares que rompen toda etiqueta o esquema preestablecido. Marcada por el proceso de relac...

Limbo de John Templanza Better

La obra Limbo: Una historia de horror en el Caribe de John Templanza Better es publicada el año 2020 por la editorial Seix Barral del grupo Planeta, como parte de la Biblioteca Breve, tiene en su portada el arte expresado en su mismo artista, se trata del artista caribeño Andru Suárez, y sigue manteniendo el blanco color característico de las ediciones de esta editorial. Una obra ya reseñada y comentada por medios como Revista Semana, El Heraldo, El Tiempo y Latin American Literature Today, no ha escapado a que el autor sea consultado por los símbolos en su narrativa y una relación autobiográfica, sea gradual o total. La obra abre una casa de estilo oscuro y ambientación embrujada, en la que dos gemelas de sangre judeo-polaca habitan, junto con extrañas entidades de reinos sobrenaturales, en la oscuridad permanente y hermética de cortinas negras, totumos, nísperos y un clima imponentemente gris. La narración se enriquece con un entramado de intertextualidad, en nombres, referencias y s...